jueves, 6 de agosto de 2009


Laringe


Situación: se encuentra en la línea media del cuello, por delante del esófago y las vértebras cervicales de la cuarta a la sexta (C IV – C VI).


Dirección: de arriba abajo.


Forma: Triangulo invertido.


Número: uno.


Color: Rosada.


Tamaño: de 8 a 10 cm. de largo.


Estructura: Consta de 9 piezas de cartílago de los cuales tres son impares (tiroides, epiglotis, cricoides) y tres son pares (aritenoides, cuneiformes, corniculados).


Tiroides o nuez de Adán, esta formado por dos laminas fusionadas de cartílago hialino, le da a la laringe su forma triangular, suele ser mas grande en los hombres debido al aumento de producción de hormonas durante la pubertad.


Epiglotis, es un cartílago elástico grande, con forma de hoja, puede moverse de arriba abajo.


Cricoides, es un anillo de cartílago hialino, forma la parte inferior de la laringe.


Aritenoides, son dos piezas triangulares de cartílago, están en el borde superior y posterior del

cartílago cricoides.


Corniculados, piezas con forma de cuerno formadas por cartílago elástico, son estructuras de sostén de la epiglotis.


Cuneiformes, cartílagos con forma de cuña, sostienen los pliegues vocales y caras laterales de la epiglotis.




Membrana tirohioidea, membrana que une el cartílago tiroides con el hueso hioides.


Membrana cricotiroidea, membrana que une el cartílago tiroides con el cartílago cricoides.


Ligamento cricotraqueal, une al cartílago cricoides con el primer anillo cartilaginoso de la traquea.


Músculos extrínsecos: mueven la laringe en bloque


Músculos intrínsecos: Dilatadores de la glotis (cricoaritenoideo posterior), costrictores de la glotis (cricoaritenoideo lateral, ariaritenoideo), tensores de las cuerdas vocales (cricotiroideo, tiroaritenoideo)


Relaciones:


En la parte superior con el hueso hioides y la lengua, en la parte inferior se continúa con la traquea


Función:


Respiratoria, da paso al aire hacia la traquea y pulmones

Fonatoria: cuerdas vocales producen la voz


Patologías:


Laringitis


Cáncer de laringe


Pólipos en las cuerdas vocales


Tumores








Taller - Laringe.


1. Dibuje la laringe e indique cada uno de sus elementos

2. Indique las patologías de la laringe.

3. Defina.

Membrana Cricotiroidea:

Ligamento tirohioideo:

Epiglotis:

4. Explique las funciones de la laringe.

5. Indique cuales son los músculos intrínsecos y cual es su función.



Traquea


Situación: en la línea media del cuello y el tórax (mediastino superior), por delante del esófago


Dirección: de arriba abajo


Forma: tubular


Numero: uno


Color: rosada


Tamaño: 12 cm. de longitud y 2,5 cm. de diámetro


Estructura:


Su pared esta compuesta por: mucosa, submucosa, muscular y serosa.




Túnica externa: consta de una membrana fibrosa y de 16 a 20 anillos cartilaginosos incompletos (forma de C)


Túnica interna: esta provista de pestañas vibrátiles.


Carina o espolón traqueal, tabique vertical interno que se observa en la terminación de la traquea.


Relaciones:


En la parte superior con la laringe y hacia abajo con los bronquios, en la parte posterior con el esófago y vértebras, parte anterior con los pulmones, corazón y grandes vasos.


Patologías:



Suelen ser el resultado de la obstrucción de la traquea causada por un cuerpo extraño entre los tratamientos encontramos la traqueotomía o traqueostomía, y la intubación.


Traqueotomía: se hace una pequeña incisión por debajo del cartílago cricoides, por la cual se inserta un tubo ya sea metálico o de plástico por el cual va a entrar y salir el aire






Intubación: se introduce un tubo por la boca o nariz el cual pasa a través de la traquea y elimina cualquier obstrucción



Taller – Traquea.


1. Describa la estructura de la traquea.

2. Explique con sus propias palabras como se lleva a cabo una traqueotomía

3. Indique las relaciones de la traquea


No hay comentarios:

Publicar un comentario